Anterior | Inicio | Siguiente |
POR
EUFRASIO RODRIGUEZ MENCIA
Al pie de la montaña leonesa se extiende, en dirección meridional, la alta y extensa superficie de los páramos, en descenso y disolución sobre la zona más baja de la Tierra de Campos.
Quedan divididos en dos grandes sectores, que se estrechan a medida que avanzan hacia el Duero, siguiendo la dirección de sus afluentes.
El Esla, con su amplia vega, hace de franja divisoria. La parte occidental, hasta el Orbigo, forma el núcleo más importante y ha dado su nombre a la región; pero al E. de esta zona se extiende otro páramo, que acaba hacia el oriente en la vega del Cea y desaparece por el Mediodía, algo más arriba del lugar de su confluencia.
Este sector presenta grandes analogías con el occidental, aunque con ciertas singularidades, debidas a su conexión más inmediata con la Tierra de Campos, circunstancia que da personalidad y carácter propio a la comarca, definiéndola como zona de transición. En ella se encuentra el municipio de cuyo estudio nos vamos a ocupar en el presente trabajo.
Bercianos del Real Camina se halla sobre un altozano, desde el que se divisa gran parte del alfoz municipal. El horizonte se prolonga en la lejanía, por un lado, hasta las últimas estribaciones de
- 389-
Anterior | Inicio | Siguiente |