Anterior | Inicio | Siguiente |
no se utilizaban los servicios de las modernas carreteras, tenía dos importantes rutas de tránsito. Por el mismo pueblo pasaba el Real Camino Francés, cuyo recuerdo queda en el camino-cañada que recorre el término municipal de E. a O., y no muy lejos, cruzando el terreno del monte, se puede apreciar aún en algunos lugares el rastro de la antigua calzada romana.
Abandonadas estas viejas rutas históricas, Bercianos ha quedado muchos años al margen de las modernas vías de comunicación. Actualmente el ferrocarril Madrid-Coruña pasa a un kilómetro, aproximadamente, de distancia, pese a lo cual no había estación en el término del pueblo y era preciso desplazarse a los otros vecinos de Calzada del Coto o El Burgo Ranero; pero en el verano de 1960 se ha inaugurado el nuevo apeadero, que permite utilizar varios trenes que pasan a diario por esta importante arteria de comunicaciones.
Además está ya jalonado el nuevo tramo de carretera que unirá a Sahagún con la de Madrid-Gijón por Santasmartas, cuyo trazado pasa a 300 m. del pueblo.
I.-EL MEDIO FÍSICO
El páramo presenta en este sector un perfil ondulado. Son amplias ondulaciones, que rompen la monotonía del paisaje y ofrecen en su fondo estrechas franjas verdes de ribera. La sombra de algún chopo o el agua fresca de una fuente son aquí preciado don que atenúa la naturaleza áspera del páramo.
Los ríos son, más que tales, arroyos, siguiendo generalmente la dirección N.-S., con ligero declive hacia el E., de acuerdo con la inclinación del páramo, hasta llegar a la Tierra de Campos, por donde corre el Cea oculto entre abundantes choperas.
Villacintor, en la parte más elevada, se encuentra a 921 m.. de altitud. El Burgo y Grañeras a 900 m. Siguiendo hacia el E., Bercianos se halla a 885 m., Calzada a 822 m., y Sahagún, en la ribera del Cea, a 816 m.
- 391-
Anterior | Inicio | Siguiente |