Anterior Inicio Siguiente

Los descensos de 1910 y 1920 se deben a la crisis económica sufrida con la llegada de la filoxera, que acabó con casi todo el viñedo de planta tradicional. A esta causa vino a añadirse la gripe de 1918, que castigó bastante al municipio y a los demás de la comarca {6}.Para el estudio comparativo de la estructura de la población

Fig. 4.-Evolución de la población del término entre 1860 y 1960.

A Ñ O

Hbs.

A Ñ O

Hbs.

1826 ... ... ... ... ... ... ...

... ... 343

1910 ... ... ... ... ... ... ...

... ... 528

1857 ... ... ... ... ... ... ...

... ... 423

1920 ... ... ... ... ... ... ...

... ... 464

1860 ... ... ... ... ... ... ...

... ... 398

1930 ... ... ... ... ... ... ...

... ... 502

1863 ... ... ... ... ... ... ...

... ... 421

1940 .:. ... ... ... ... ... ...

... ... 561

1888 ... ... ... ... ... ... ...

.... ... 460

1950 ... ... ... ... ... ... ...

... ... 620

1900 ... ... ... ... ... ... ...

... ... 535

1960 ... ... ... ... ... ... ...

... ... 652

Picture

6 Calzada del Coto, con una población similar a la de Bercianos, disminuyó en 100 habitantes a causa de la misma epidemia de gripe.

- 404 -


Anterior Inicio Siguiente