Anterior | Inicio | Siguiente |
grano son acciones que se suceden sin interrupción hasta las proximidades de la fiesta patronal, el 8 de septiembre.
Actualmente, las faenas de la siega se acaban en dos semanas gracias al uso general de las máquinas gavilladoras; son ligeras y muy prácticas para el terreno ondulado de los páramos, en el que son arrastradas fácilmente por la pareja de mulas o de vacas, sobretodo si van provistas de ruedas con neumático. Los apañadores siguen detrás recogiendo los "brazados", que posan en determinados puntos donde forman las "morenas"; el rastro recoge, finalmente, las espigas diseminadas por el campo y queda dispuesta la mies para ser llevada a la era.
Hace algunos años, cuando la siega se hacía con hoz o guadaña, ocupaba casi todo el verano y se simultaneaba con la trilla de lo que se iba cortando. Era la labor más pesada, inclinados horas y horas bajo un sol implacable, sin conseguir rendimiento eficaz a su trabajo. Venían cuadrillas numerosas de segadoras de Galicia y del norte de León que se alquilaban para la temporada.
El acarreo de la mies es el trabajo más sentido por los campesinos, pues debe hacerse de noche o en las primeras horas de la madrugada, robando tiempo al sueño en jornadas tan necesitadas de descanso. Antiguamente se iba formando con la mies un "bálago" enorme en el centro de la era, se extendía una cantidad determinada alrededor y se iba trillando lentamente, triturando la paja y desgranando la espiga con pesados trillos arrastrados por la "pareja"; hoy se siguen utilizando estos instrumentos arcaicos, compuestos de varias tablas unidas y curvadas hacia arriba en su parte delantera, que llevan incrustadas en su cara inferior piedras cortantes de pedernal.
Trillada la mies, se amontona en las "parvas" hasta el día de la limpia. Es ahora la máquina aventadora la que vuelve a aliviar el trabajo del campesino, sustituyendo a los viejos bieldos de madera que limpiaban el grano al compás de la brisa de la tarde. El grano se traslada al piso alto de la casa que, como dijimos, sirve de panera. La zona de barbecho se deja descansar hasta la llegada de la primavera, cuando los fríos invernales no mantienen ya helada todo el
- 426 -=-
Anterior | Inicio | Siguiente |